Por una industria para Veracruz | ![]() |
||
![]() |
[email protected] | ||
![]() |
228 842 33 40 |
Información General |
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la prevención y autocuidado entre empleadores y trabajadores, al incluir las herramientas PrevenIMSS, CHKT en Línea y Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).
En el salón del H. Consejo Técnico del IMSS, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, el presidente de la Concamin, José Antonio Abugaber Andonie, y como testigo de honor el secretario general del Instituto, Marcos Bucio, signaron este documento donde ambas partes se comprometen a impulsar actividades de salud en el trabajo y de bienestar social.
En su mensaje, Zoé Robledo señaló que el Instituto en sus 81 años de existencia, hoy inicia en conjunto con la Concamin un proceso para mejorar la salud y tener una planta productiva más sana.
Comentó que tras la experiencia de la emergencia sanitaria de COVID-19 se diseñaron acciones con los sectores de minería, construcción y automotriz para avanzar en la disminución de contagios y la reducción de hospitalizaciones, con lo cual se evitó el desempleo.
Destacó que ELSSA es la nueva normalidad para identificar padecimientos de salud mental que eviten el ausentismo, el presentismo, además de atender los riesgos y factores psicosociales o enfermedades crónico-degenerativas.
Agregó que el trabajo coordinado con la Concamin permitió que ELSSA se convirtiera en la mayor acción para hacer de los centros laborales el lugar de prevención y generadores de cambio a través de los trabajadores.
Por su parte, el presidente de la Concamin resaltó la comunicación permanente del IMSS con el sector industrial y el impulso de la firma de la herramienta ELSSA, con la que fue posible implementar protocolos en los sectores automotriz, aeroespacial, siderúrgica, cementera, cámaras afiliadas y el exportador.
“La industria fue el primer motor para volver a poner en marcha la economía y hoy continúa impulsando nuestro desarrollo”, dijo.
Destacó que los incentivos de ELSSA en el sector son: Disminuir la prima por riesgo de trabajo, contar con un tablero informativo para visualizar las incapacidades en la empresa a fin de tomar decisiones que mejoren la salud, productividad y el acceso a ayuda personalizada.
INFORMACIÓN COMPLETA AQUÍ: