Por una industria para Veracruz | ![]() |
||
![]() |
[email protected] | ||
![]() |
228 842 33 40 |
Estatal |
A finales de este año, o principios del 2026, la empresa Talleres y Aceros (TYASA) realizará el arranque de un nuevo laminador que producirá 400,000 toneladas de barras de acero especial para la industria automotriz, acero que actualmente se importa, dijo Oscar Chahín Sanz, Director Ejecutivo de la empresa con sede en Orizaba, Veracruz.
En entrevista durante el anuncio de la ExpoAcero 2025, señaló que la inversión en el nuevo laminador de TYASA, es de $250 millones de dólares, y cuenta con una capacidad de 400,000 toneladas, con grosores desde media pulgada hasta cinco pulgadas, en todos los acabados, desde laminado en caliente, pelado y estirado, tratado, con una línea de tratamiento térmico, y estirado en frío.
“(Actualmente) teníamos una producción muy baja (de acero especial), de 20,000 toneladas al año, ahora con el nuevo laminador podremos atender a las industrias automotriz, industrial, al sector de maquinaria pesada y maquinaria agrícola”, dijo.
A partir de 2026, dijo, TYASA estará en capacidad de poder trabajar con todas las armadoras automotrices presentes en México.
“Todos los armadores que están en México son posibles clientes de TYASA en materia de barras (de acero especial), nosotros, no necesariamente vamos con el cliente final, sino con el Tier 1, y también con diferentes aplicaciones industriales”, dijo Chahín Sanz.
Con esta inversión, añadió, se planean generar 1,500 empleos entre directos e indirectos en la duración de todo el proyecto, y unos 500 directos, una vez que arranque el nuevo laminador.
Adelantó que TYASA tiene también otros $200 millones de dólares de inversiones en productos terminados de lámina.
“Acabamos de arrancar líneas de galvanizado de alambre, en las cuales ya vemos crecimiento de capacidad, con lo que vamos a poder cumplir en los próximos dos años un programa de $450 millones de dólares, que fue lo que le compartimos a Secretaría de Economía, para asegurarles las inversiones que estamos haciendo las empresas mexicanas son para surtir el mercado nacional de acero”, dijo.
Estas inversiones, aclaró, arrancaron desde el año pasado y concluirán en 2027.
“Lo más importante es que generamos empleos muy bien pagados, generamos desarrollo, porque todo nuestro producto al final tiene muchísima derrama en las cadenas, abajo, todos los productos que vendemos tienen una transformación y a su vez tienen empleos muy bien pagados, y es una derrama que tiene un alcance muy grande”, detalló el directivo.
Con respecto a su mercado objetivo indicó que es, en un 90% el nacional y un 10% a 15% el de Centroamérica, sin que al momento tengan presencia en EUA.
Respecto a la amenaza de aranceles al acero mexicano por parte de EU dijo que la estrategia de la industria y el gobierno, es buscar a través del diálogo la exclusión, y que en caso de no lograrse esto, que se pongan aranceles espejo, e ir bloqueando a países que meten acero subsidiado.
“Lo más importante es defender los intereses de la industria siderúrgica mexicana, y como ya se ha dicho se prevé un posible impacto en empleos, en pérdidas, y lo que buscamos como sector es defender los intereses nacionales”, concluyó.
“A la SE le hicimos ver todas las inversiones que tiene México, para que ellos se sientan seguros de que tenemos toda la capacidad para surtir al mercado mexicano y hacerlo con alta competitividad, porque las inversiones son con lo último en tecnología y con el menor número de emisiones, lo que nos permite ofrecer producto de calidad a bajo costo”, afirmó.
Fuente:
https://reportacero.com/arrancara-tyasa-nuevo-laminador-de-barras-de-acero-a-finales-de-2025/