Por una industria para Veracruz | ![]() |
||
![]() |
[email protected] | ||
![]() |
228 842 33 40 |
Estatal |
Con 50 años en el transporte de carga, Fletes Hesa (integrante del Top 100 del Autotransporte®) evoluciona en su estrategia y operación, diversificándose en distintos sectores y adoptando nuevas tecnologías, de acuerdo con Humberto Torio, su director comercial, quien contó a T21 los retos actuales e iniciativas para consolidar su liderazgo en el sector.
Desde sus inicios en 1975, Fletes Hesa se consolidó en el transporte de acero y papel. Sin embargo, la dinámica del mercado y la necesidad de crecimiento llevaron a la empresa a expandirse a otros segmentos.
“Ya no solo transportamos acero y papel, también operamos en la descarga de barcos en el recinto portuario con diferentes materiales”, señaló Torio.
En los últimos años, la empresa amplió su enfoque en el transporte de materiales peligrosos, incluyendo productos criogénicos y residuos de acero. Además, fortaleció su presencia en el traslado de carga en contenedores y carga general. Para 2024, también expandió su participación en el sector de bebidas y la industria del cemento.
Actualmente, Fletes Hesa cuenta con una flota de 286 tractocamiones, compuesta en su mayoría por unidades Freightliner y Scania, así como con aproximadamente 600 remolques de diversos tipos, incluyendo plataformas, equipos de volteo, presurizados y unidades para el transporte de gases industriales.
La compañía también fortaleció sus alianzas estratégicas con transportistas para ampliar su capacidad operativa sin comprometer grandes inversiones en flota propia.
La seguridad es un aspecto central en la operación de Fletes Hesa. Un elemento distintivo es la implementación de Motum (Tecnomotum), un sistema de rastreo y telemetría desarrollado internamente hace 22 años bajo la iniciativa del Edgar Chahín, CEO de Fletes Hesa.
“Inicialmente fue diseñado para monitorear el desempeño de las unidades, pero con el tiempo ha evolucionado para incluir funciones de seguridad”, explicó Torio.
El sistema permite identificar fallas mecánicas en tiempo real, registrar comportamiento de los conductores y, en caso de intento de robo, activar mecanismos de protección como el apagado remoto del camión. Esta tecnología ha sido adoptada por Freightliner, que ahora la instala de fábrica en sus unidades.
El sector del transporte enfrenta un reto común: la escasez de operadores capacitados. Fletes Hesa respondió con la creación de su propia escuela de formación de conductores.
“Los jóvenes pueden iniciar su capacitación desde los 18 años y, dependiendo de su desempeño, en uno o dos años están listos para operar unidades de carga”, destacó Torio.
Esta estrategia permitió a la empresa nutrir su plantilla con talento formado bajo sus estándares, minimizando el impacto de la rotación laboral en la industria.
Además, Hesa ha participado durante 15 años en el Premio Nacional de Seguridad Vial, obteniendo diversos reconocimientos tanto para la empresa como para sus operadores.
“Tenemos conductores que han alcanzado el grado máximo de certificación por su desempeño en seguridad”, resaltó Torio.
En cuanto a su proyección, la empresa tiene como objetivo duplicar su flota en los próximos tres años. “Para 2027, esperamos contar con 600 unidades, siempre garantizando la calidad del servicio”, afirmó el director Comercial.
A pesar de los desafíos del entorno logístico, Fletes Hesa apuesta por la diversificación, la tecnología y la capacitación para consolidar su posición en el mercado. La adaptabilidad sigue siendo un factor clave para enfrentar las transformaciones del sector.
Fuente:
https://t21.com.mx/fletes-hesa-refuerza-seguridad-y-amplia-su-diversificacion-en-el-transporte/